Ensayista, poeta y editor, Luigi Amara (Ciudad de México, 1971) se considera sobre todo un paseante que disfruta del placer de la deriva: ese placer de caminar e internarse en el bullicio donde uno puede perderse en busca de la inspiración que, a veces, tanto cuesta invocar frente a una pantalla. Filósofo de base, insiste...
Presentamos el inicio de la novela Yoro (Los Libros del Lince, 2015), de la escritora española Marina Perezagua, obra con la que recién obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2016, que concede la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México. Aplaudida al unísono por la crítica, el periódico El País ha dicho...
En torno a Basho y otros asuntos es el más reciente libro del poeta Rafael Cadenas (Barquisimeto, 1930). En éste queda claro que, a sus 86 años, el autor ve aún en la reinterpretación de sí mismo y de su propia obra un desafío al que debe seguir enfrentándose. El desarrollo, la tensión y la...
La escritora argentina Flavia Company (Buenos Aires, 1963), afincada en Barcelona desde hace años, es una de las voces más reconocidas de la literatura tanto en castellano como en catalán. Es autora de más de una docena de novelas, entre las que destacan Dame placer (finalista del Premio Rómulo Gallegos en 1999), La isla de...
Titi se llamaba Ernesto, como su tío materno, que hacía las veces de papá. El papá de Titi vivía en otra ciudad con su otra familia, pero iba a visitarlo cada quince días. No era una ciudad lejana. Quedaba a una hora en carro y su papá tenía un carro rapidísimo. Titi solía esperarlo sentado...
Solo pude entender aquella excepción cuando estaba menos chamo, con una cana lisa y larga que se distinguía del resto de mi afro. La chamba más sencilla de toda mi vida fue mi primera chamba. Como todo idilio, duró apenas lo que dura un bostezo. Cine Gordo quedaba por los lados de El Paraíso, en...
I Aura recordó el presagio frotando con fuerza una estampita del Santo Cristo. Amaneció desvelada soñando que fusilaban a Luis y en lugar de su cuerpo hallaba dos pájaros muertos. Se asomó a la ventana con cautela. Los bloques de la Dos de Diciembre continuaban cercados por la Guardia. El silencio forzado del toque de...
Los escritores venezolanos Carlos Patiño (1978) y Hensli Rahn (1982) comparten, además de su origen caraqueño, la experiencia de vivir durante diez semanas en Iowa City, como parte del grupo de 35 escritores residentes del International Writing Program o, como ellos lo denominan en broma, “las Naciones Unidas de la literatura”. Patiño es autor del...
Un mundo huérfano, el primer libro del escritor colombiano Giuseppe Caputo (Barranquilla, 1982), es una narración brillante sobre la ternura y el horror, sobre cómo la única forma de sobrevivir en un contexto de violencia extrema, la única manera de no partirse a pedazos, es agarrarse al amor y no soltarlo. Un padre y un...
El pasado 6 de septiembre, Carmen Laforet hubiera cumplido noventa y cinco años. Hoy sigue siendo recordada por ser la primera mujer ganadora del Premio Nadal de novela en España. Ese éxito eclipsó el resto de una obra de gran calidad. Esta breve semblanza es un pequeño homenaje, pero sobre todo, una reivindicación de la...
El dramaturgo argentino Mariano Tenconi nació en Buenos Aires en 1982. En 2010, montó su primera obra, Montevideo es mi futuro. Desde entonces, ha estrenado las siguientes obras en la capital argentina: Lima Japón bonsái (2011), Quiero decir te amo (2012), La Fiera (2013), Las Lágrimas (2014) y Futuro (2015). Con Quiero decir te amo...
La poeta española Elena Medel nació en Córdoba en 1985, aunque reside en Madrid. Ha publicado los poemarios Mi primer bikini (DVD, 2002), Tara (DVD, 2006) y Chatterton (XXVI Premio Loewe a la Creación Joven; Visor, 2014), así como los cuadernos Vacaciones (El Gaviero, 2004) y Un soplo en el corazón (4 de Agosto, 2007)....